Incluye

  • Prueba de esfuerzo en cinta o bicicleta.
  • Electrocardiograma en esfuerzo y reposo.
  • Monitorización de la presión arterial en esfuerzo y reposo.
  • Realización de historia clínica.
  • Realización de Ecocardiografía realizada por Cardiólogo.
  • Entrega de resultados y valoración médica.

Prueba de esfuerzo Standard + Ecocardiografía + Consulta Cardiología


Se entiende por PRUEBA DE ESFUERZO o ERGOMETRÍA aquel examen médico en el que se valora la respuesta que tiene el organismo ante el ejercicio (esfuerzo), desde que el ejercicio es nulo (reposo y tumbado) hasta que el ejercicio es máximo (fatiga o agotamiento).


Una PRUEBA DE ESFUERZO permite diagnosticar situaciones de riesgo y problemas de salud incluso antes de tener síntomas (por ejemplo, arritmias de esfuerzo, hipertensión arterial, etc.). Si el resultado es normal, los datos obtenidos permiten establecer la aptitud de un deportista para competir (descartar problemas de salud susceptibles de empeorar con el esfuerzo y que podrían llegar a comportar un riesgo de muerte súbita, por ejemplo) y prescribir las pautas de ejercicio físico más favorables para cada persona, sea o no deportista. Con ello se puede mejorar la condición física de forma segura, para garantizar la buena salud y, si se requiere, mejorar el rendimiento.


La PRUEBA DE ESFUERZO la puede hacer cualquiera. Se adapta el nivel de esfuerzo y el tipo de ejercicio a la edad y las características particulares de cada paciente.


La PRUEBA DE ESFUERZO la indica y la supervisa, en todo momento, el médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte con el apoyo de un diplomado universitario en enfermería. En función de los antecedentes médicos y de los hábitos de sedentarismo, actividad física o deporte de cada uno, el médico propone la PRUEBA DE ESFUERZO más adecuada.


Para realizar una PRUEBA DE ESFUERZO o ERGOMETRÍA se utiliza un ergómetro, que es el aparato donde se hace el ejercicio. Los más usados son un TAPIZ RODANTE sobre el que se puede caminar o correr o en CICLOERGÓMETRO SRM que es una bicicleta especialmente diseñada para la PRUEBA DE ESFUERZO.


Durante la PRUEBA DE ESFUERZO se monitoriza constantemente el corazón a través del electrocardiograma (ECG), lo que permite registrar todos y cada uno de los latidos de su corazón. Ello se hace desde el reposo previo hasta la recuperación posterior. Así, comprobamos si la frecuencia cardiaca es la correcta en cada momento, si los latidos del corazón nacen del sitio adecuado, si aparecen o no arritmias y –en su caso- de qué tipo son, si el miocardio se irriga adecuadamente durante el esfuerzo, etc. Se toma también la Tensión Arterial (T.A.), para descartar reacciones hipertensivas y valorar la respuesta vascular.
En nuestra Clínica contamos con los mejores profesionales para llevar a cabo el servicio de Cardiología y Medicina del Deporte así como una gran dotación de la última tecnología para realizar las pruebas de esfuerzo.


Como novedad, hemos diseñado un cuaderno especial a todo color donde se imprimen todas las pruebas realizadas y se entregan al paciente en mano, además de enviar por email un video que se graba durante la prueba y copia de todos los resultados obtenidos.


Además, todos nuestros pacientes disponen de vestuarios, duchas y taquillas individuales para poder hacer uso de éstos una vez realizada la prueba.



Cuadro Médico

medicina deportiva

Blog

Opciones de Cita Previa


Solicitud de llamada

clinica tecma whatsapp

Déjenos sus datos y le llamamos

Protecion de datos:

TECMA SALUD S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del interesado y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por interés legítimo del Responsable, facilitándole la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y envío de comunicaciones de productos o servicios (con el consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Interesado:

·Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
·Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.
·Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: TECMA SALUD S.L.. AVDA. DRET DE REUNIÓ, 4 - 46500 ALZIRA (Valància) Datos de contacto del delegado de protección de datos: Isabel de Santiago González, Calle Recondo s/n; 47007 (Valladolid)

Para continuar, debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.