
Es un conjunto de varias técnicas que tiene como objetivo la reconstrucción de una mama que ha sido extirpada por cáncer o bien por otras enfermedades.
Los métodos para la reconstrucción mamaria pueden ser con prótesis mamarias, con expansión tisular más prótesis, con colgajos pediculados músculo-cutáneos, o con colgajos libres, éstas son técnicas más complejas con las cuales, la mama se reconstruye utilizando solo piel y grasa de la región abdominal (DIEP) y de la región glútea (S-GAP).
La anestesia es general.En líneas generales se puede afirmar que la reconstrucción con tejidos propios de las pacientes suelen ofrecer mejores resultados a nivel de textura de la mama reconstruida evitando al mismo tiempo los efectos secundarios a la eventual utilización de implantes protésicos (infección y contractura capsular).