¿Qué tal?
Bienvenid@s al universo tan grande y maravilloso de la Logopedia.
Es la primera vez que desde la “Unidad de Logopedia” vamos a escribir contenido para el blog de la clínica y espero que todo lo escribamos os guste y os resulte interesante.Además, nuestro objetivo a través de este blog es haceros conocedores de todas las áreas que envuelven a la logopedia, introduciéndoos al mundo de la comunicación y del lenguaje, de los procesos de la deglución, la audición, la voz y la terapia miofuncional entre otros.
Aunque podemos indagar muchísimo más en cada una de ellas, pretendemos hacer blogs de distinta información ya sea, del ámbito de la logopedia infanto-juvenil, de adultos o bien de edad avanzada.
Por supuesto eso no es todo, podréis encontrar consejos y recomendaciones, para que todos podáis aplicarlas desde casa.
Sé también, que muchos de vosotros no sabéis que es la logopedia ni a qué nos dedicamos, pues bien, la logopedia es la disciplina que se encarga de la investigación, diagnóstico, evaluación, tratamiento y prevención de los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla, voz, audición y otras funciones orales, como la deglución.
La logopedia se encuentra en el ámbito sanitario colaborando de forma multidisciplinar con otros profesionales de la salud (neurólogos, otorrinolaringólogos, odontólogos, geriatras, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, etc) y os preguntaréis para qué, pues bien, consiguiendo por ejemplo un equilibrio y un funcionamiento eficaz de todo el sistema estomatognático.
También podemos encontrar la logopedia en el ámbito escolar, trabajando junto al equipo docente las posibles alteraciones del lenguaje oral y escrito según las etapas de desarrollo escolar de nuestros pequeños, encontrando por ejemplo patologías como; trastorno del lenguaje, retraso del lenguaje, dislexia, trastornos del habla, etc.
Para finalizar, os invito a recorrer este camino, en el que os estaremos acompañando en cada paso que deis.
Estaremos siempre a vuestra disposición para resolver todas vuestras dudas y hacer así un camino más agradable en el que podréis disfrutar de vuestros pequeños o familiares sin peros, sin tabúes, sin miedos, ya que como habréis comprobado es una disciplina dinámica que no solo se centra en el propio paciente, sino en su entorno tanto familiar como ambiental mejorando la vida de todos nuestros pacientes.Beatriz Guillart “Unidad de Logopedia”
Clínica Tecma