Puede ser un tema interesante ya que muchas personas comen en la oficina, en el hospital o, por ejemplo, tienen poco tiempo para comer y necesitan cositas que sean simples y que al mismo tiempo estén igual de buenas.
Mucha gente cuando piensa en comer de táper se le viene a la cabeza una infinidad de adjetivos negativos como aburrido, soso… Hoy vamos a tratar trucos y daremos ejemplos de comidas que nos harán más fácil el comer de táper y además estará todo delicioso.
RECOMENDACIONES PARA COMER DE TÁPER:
Tendremos en cuenta las siguientes recomendaciones sobre todo a la hora de elegir y preparar el táper, ya que existen algunos alimentos y materiales que es mejor evitar por salud.
· Variado: es necesario innovar y preparar así tápers que sean diferentes entre sí.· Utilizar siempre recipientes de cristal o en caso de que esto no pueda ser posible intercalarlo con tápers de plástico libre de BPA (bisfenol A). Los estudios científicos han observado que algunos tápers de plástico cuando se somete a un calor pueden llegar a liberar partículas nocivas para su salud.
· Guardar en bolsas isotérmicas, así evitamos romper la cadena de frio y evitamos que ante un cambio de temperatura pueda llegar a ser un ambiente perfecto para la proliferación de algunos patógenos.
· No mezclar alimentos crudos con alimentos cocinados (contaminación cruzada), para evitar que se contamine el alimento cocinado del alimento crudo. Se recomienda utilizar dos tápers o un táper con varios compartimentos.
· Este consejo no siempre se puede llevar a cabo, pero siempre que se pueda comer tranquilo, dejar de hacer cosas pendientes del trabajo y dedícate este momento para ti.
· Evitar alimentos a la plancha ya que suelen quedarse demasiado duros…
· Alimentos de temporada.
· Acompañar siempre con agua.
· Evitar el exceso de sal en estos platos y usar salsas. Aliñar siempre con AOVE. Aliñar el táper en el momento de comer, el sabor nunca será el mismo y así evitaremos que se reblandezcan los alimentos.
· De postre siempre sería una pieza de fruta pequeña o un lácteo (queso o un yogur).
· Prepararlo la noche anterior y refrigerar en nevera.
· Siempre debemos priorizar en los tápers las ensaladas, dejar los bocadillos para casos de urgencia.
EJEMPLOS DE TÁPERS SALUDABLES:
Legumbres:
· Lentejas con verduras, garbanzos con verduras, tabulé de quinoa, alubias con verduras, espinacas con garbanzos, guisantes con jamón, Ensalada de judías blancas, remolacha, tomate y encurtidos
Carne:
· Pollo al curry, carne con menestra, pisto con pollo…
Pescado:
· Pisto con salmón, salteado de gambitas con cebolla y un huevo duro…
Arroz:
· Ensalada de arroz, arroz con verduras, 3 delicias…
Pasta:
· Salteado de pasta con verduras, lasaña de calabacín y pavo, canelones de calabacín, espirales de lenteja con soja texturizada….
Patatas:
· Ensalada de patata fría con huevo y atún, patatas con pescado al horno...
ENSALADAS SALUDABLES QUE SE PUEDAN PREPARAR EN TÁPER:
1. Base verde: canónigos, rúcula, iceberg, escarola, lechuga... (ABUNDANTE)2. Hortalizas: zanahoria, tomates, cebolla, remolacha, pepinos, champiñones… (ABUNDANTE)
3. En caso de gustarnos la fruta: naranja, manzana cortada, granada, calabaza asada…
4. En menor proporción en comparación con lo anterior, podemos añadir:
a. PROTEINA:
i. PESCADO: conservas de pescado o pescado ahumado
ii. CARNE: tiras de pollo, pavo, jamón...
iii. HUEVOS: duro o tortilla...
b. HIDRATOS DE CARBONO:
i. En frío: arroz integral, pasta integral, pasta de legumbres...
ii. Garbanzos, alubias, lentejas, quinoa…
¿Pasta de legumbres?
Sí, es una alternativa para todas aquellas personas que les cuesta tomar las legumbres, es pasta hecha con legumbre: macarrones de guisante, fideos de garbanzos y espiral de lenteja. Todas ellas sin gluten y se encuentran en la mayoría de los supermercados.¿Por qué se especifica en frío?
Porque cuando refrigeramos las patatas, la pasta, el arroz, se crea almidón resistente.Es un tipo de fibra que no se digiere al 100%, es una forma muy parecida a la fibra, alimenta nuestras bacterias intestinales. Una vez se enfría, baja el índice glucémico, cambia la estructura y actúan como prebiótico.
Las proporciones se deberán de ajustar a casa persona. Es importante saber la diferencia de ensalada de arroz y arroz en ensalada.
c. Otros: queso, frutos secos, aguacate…
5. Aliñar: Vinagre de ajo y tomillo…
¡TRUCO 1!
Muchas veces rehuimos de comer ensalada en táper porque muchos ingredientes se humedecen y a mucha gente se le complica comer en táper por este motivo. ¡Pero existe una solución y es almacenarlo en vertical!Los alimentos más húmedos en la parte inferior y los más secos en la parte superior.
Por ejemplo: Ensalada de arroz: en la parte inferior iría el arroz y los aliños, tomate, después pepino, queso y en la parte superior la lechuga...
Los aliños se pueden poner en la parte de abajo o en añadir al momento.
¡TRUCO 2!
En caso de no tener tápers verticales podemos utilizar dos tápers. En uno más grande añadimos la base verde. Y en otro más pequeño, añadimos todos los ingredientes más húmedos. ¡Después es tan simple como mezclar en el más grande y listo!EJEMPLOS DE ENSALDAS SALUDABLES:
· Ensalada de granada, ensalada de calabaza asada, ensalada de quinoa y garbanzos…
BOCADILLOS:
Deberá estar compuesto por:
1. Base:
2. Verduras:
a. Pimientos rojos asados, tomate, lechuga, cebolla…
3. Ingredientes que añadir:
b. Conservas de pescado: caballa, atún, sardinas…
c. ‘salsas’: hummus, mutabal, guacamole o aguacate...
d. Ahumados: salmón o bacalao ahumado
e. Tortilla, revuelto, huevos duros...
f. Pollo y pavo (con un % de carne elevado, de calidad), jamón…
4. Además…
a. Acompañar con aguab. Masticar lo suficiente
c. Fruta de postre o yogur
Estamos seguros de que con estos consejos la elección de tápers será mucho más fácil.
EQUIPO TECMA NUTRICIÓN.