Toca volver a la rutina, las obligaciones, el colegio, el trabajo, los horarios, el estrés...
Lo que provoca en muchos una larga serie de emociones como tristeza, irritabilidad, incertidumbre, ansiedad e inquietud que hacen que la vuelta a la rutina se haga más dura.
En el blog de hoy, como nutricionistas y promotores de la salud consideramos igual de importante fomentar la salud física a través de una alimentación saludable tanto como la salud mental. Y por esta razón, hoy proponemos una seria de consejos para que la vuelta a la rutina sea un poco más amena:
- ·Busca el lado positivo, esto de ayudará significativamente.
- ·La vuelta también supone reencontrarnos con compañeros, proyectos futuros ilusionantes, nuevos objetivos y etapas... Además, ser consciente de que si has tenido la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones es porque tienes la grandísima suerte de tener un trabajo.
- ·Intenta al menos unos días antes de volver a la rutina, ir implantando progresivamente los mismos horarios de levantarse por las mañanas, horarios de comidas y horarios de acostarse para ir preparando el cuerpo.
- ·Cógelo con calma e intenta ir poco a poco, reorganízate y realiza las tareas sin agobios. Evita esas jornadas “maratonianas” ya que te provocarán más desánimo.
- ·Otro punto a tener en cuenta es que la rutina nos ayuda a continuar o empezar con una vida saludable. Hacer ejercicio, cuidar nuestra alimentación, dormir bien, meditar y equilibrar cuerpo y mente.
En este aspecto, será importante marcar unos objetivos, ajustados a nuestra realidad y que no sean muy exigentes. Por ejemplo: si tu objetivo es mejorar tu alimentación y vienes de las vacaciones sin haberla controlado mucho y con algún que otro exceso, lo ideal sería dar pequeños pasos. Mejorar la planificación y compra semanal, activar el cuerpo con pequeños paseos unos días a la semana sin excesos de gimnasios, ya será más que suficiente.
El hecho de que hayamos vuelto a la rutina no significa que no tengamos vida y no haya nada más allá del trabajo. Es muy importante dedicar un porcentaje de nuestro tiempo diario al ocio y a nosotros mismos. Y aprovechar al máximo los fines de semana o ratos libres.¡Ánimo a todos!
Equipo de Tecma nutrición.